Primero fue el boom de Wasanga 100%, y ahora viene Pure Leverage con una propuesta muy similar.
Al parecer esta industria de los Negocios Multinivel en Internet es cíclica y siempre se vuelve a dar lo mismo, una y otra vez, ya algo había comentado sobre esto en un artículo anterior.
Esta quizás sea la primera prueba de fuego para los creadores de Wasanga 100% ya que es muy probable que varios de sus miembros se pasen a la “nueva” oportunidad, me refiero a Pure Leverage, el nuevo objeto brilloso del barrio.
Muchos promotores ya están usando el argumento típico: “Esta oportunidad es mejor inversión que otra que hay por ahí, por que esta tiene… bla, bla, bla”
En este punto, aclaro que no soy miembro ni de Wasanga 100% ni de Pure Leverage.
Conozco “virtualmente” a los fundadores de Wasanga, tienen buena reputación en línea. Y también tengo buenas referencias de la persona detrás de Pure Leverage, que tiene mucha más experiencia en este tipo de negocios (empresas multinivel exitosas).
Ahora si vos estás en Wasanga 100% y estás siendo tentado a pasarte a Pure Leverage, o si sos un novato dando tus primeros pasos en esto de ganar algún dinero a través de Internet, quizás lo que tenga para decirte resulte interesante y te ayude a tomar una buena decisión.
Nota: Si ya sos alguien con experiencia en negocios por internet, lo que sigue a continuación te parecerá muy obvio.
Si leíste el artículo que cito al principio de este post, ya sabrás cual es la conclusión a la que he llegado después de haber pasado varios años intentando ganar dinero, alcanzar la libertad financiera, etc. y etc. con oportunidades de negocios multinivel.
Probé casi todos los sabores de multinivel, y la verdad que este esquema para generar ingresos pasivos en Internet me ha dejado bastante decepcionado. No digo que no funcione, pero en la era de la información, donde cada 15 días aparece una nueva y “mejor” oportunidad multinivel, la idea de construir una gran red y mantenerla es casi imposible en Internet.
Todavía me acuerdo cuando estaba trabajando en la última oportunidad de negocio multinivel en Internet que desarrollé, y salió al mercado una empresa llamada TVI Express (no sé si existe aún), que pagaba comisiones de $10.000 (Diez Mil Dólares). Te imaginarás que fue lo que pasó, la gran mayoría corrió a lo nuevo, a lo que permitía “en teoría” ganar más dinero, en menos tiempo.
Antes que nada, hay que recordar un viejo refrán que dice: “No todo lo que brilla es oro”.
Estas dos empresas llegan con un plan de compensación parecido y con algunas diferencias en los productos ofrecidos. Puntualmente el argumento que están usando los que promocionan ahora Pure Leverage es que ellos ofrecen a sus miembros herramientas que todo emprendedor en Internet necesita (hosting, autoresponder, sala de conferencias, etc.), y que Wasanga 100% solo estaría ofreciendo un sistema de Blog a los suyos.
A mi modo de ver, a menos que seas alguien nuevo en este negocio, no entiendo porque querrías formar parte de Pure Leverage o de Wasanga 100%
¿Qué necesidad tenés de depender de alguien más para tener un negocio rentable en Internet?
¿Quién te asegura la continuidad en el tiempo de estas empresas?
Vos tenés que ser el timonel de tu negocio en Internet y no depender de terceras personas para tener un sistema funcionando en línea.
¿Qué pasa si de un día para el otro te cambian las reglas del juego?
Si ya no hay más blog, o si ya no hay más comisiones 100%, o sí que para seguir ganando tenés que pagar por el paquete completo que cuesta el doble o triple de lo que pagaste para inscribirte, etc.
Ahí te empezás a dar cuenta que vos no tomas la decisiones, y si vos no tomas las decisiones entonces no sos el dueño de un verdadero negocio en Internet.
Si pensás que vas a ganar plata fácil con Wasanga 100% o con Pure Leverage, estás muy equivocado. Para ganar buena plata tenés que estar expandiendo tu red constantemente (refiriendo a otras personas) y no solo eso, tenés que ayudar a los tuyos para que se puedan expandir también, eso si querés seguir ganando plata a largo plazo.
Entonces, ¿por qué delegar algo tan importante como un blog, un servicio de hosting o de autoresponder, salas de conferencias, etc. a una única empresa?
Cualquiera que lleve un tiempo en Internet sabe que siempre es mejor contratar los servicios por separado.
Vos, preferís confiarle el servicio de hosting a una empresa cuya preocupación principal es conseguir afiliados o a una empresa como HostGator que hace más de una década está enfocada en ofrecer el mejor servicio de alojamiento web en Internet.
Lo mismo, le vas a confiar el envío de tus emails a una empresa de estas o a una como Aweber que su única ocupación es dar un servicio email marketing de calidad y hacer que tus correos lleguen a la bandeja de tus suscriptores.
Salas de conferencias ¿Para qué? Hoy en día con los HangOuts podés hacer una presentación perfectamente y transmitirla en vivo en tu canal de Youtube sin necesidad de pagar una sala de conferencia.
El blog, ¿por qué delegarle a un tercero el desarrollo de tu blog? Si tranquilamente podes empezar el tuyo a muy bajo costo, y este estará 100% bajo tu control. Podrás personalizarlo, y adaptarlo a tu gusto sin limitaciones.
Para finalizar, recordá: que no todo lo que brilla es oro. A veces te promocionan con bombos y platillos una cosa, y cuando te decidís a invertir, resulta que te ofrecen un Upgrade (= Poner más plata) a un Plan Superior, y te hacen sentir que si no hacés ese Upgrade no vas a obtener todo el beneficio o sacarle todo el provecho al negocio.
Por último, dale un vistazo a este video. Tanto si estás o no en Pure Leverage o Wasanga 100% te será de utilidad.
El debate queda abierto, podés dejarme un comentario y si el artículo te gustó no olvides compartirlo a otros. Desde ya muchas gracias por tu tiempo.-
¿Aún no has incorporado hashtags en tu estrategia de marketing digital? Aquí tienes tres razones…
Estar bien posicionado en los buscadores no es una ciencia exacta. Pero hay ciertas reglas…
Hoy 31/08 se celebra el Día Internacional del Blog porque si escribimos los números del…
Napoleon Hill es el escritor de uno de los mejores libros que he leído hasta…
Instalar WordPress en un hosting propio puede resultar intimidante para algunas personas. Esto no es…
Este corto video resume los 10 elementos claves para ser exitoso en los negocios que…
Este sitio web utiliza cookies.
Ver Comentarios
Gaston en verdad te felicito por que se ve que eres un profesional y conoces muy bien el tema que se expone. Mi punto de vista es que estos sistemas de multinivel tecnicamente son buenos por todo lo que ofrecen pero realmente el producto que venden y hacen que te decidas a emprender con estos sistemas e incluso los defiendan (no he visto a alguien que diga que ya es multimillonario gracias a este tipo de sistemas ya que nadie vende malo) es el siguiente: "GANA DINERO SIN TRABAJAR Y RECIBE TONELADAS DE DINERO SIN MOVER UN DEDO, ES MAS RECIBELO ESTANDO EN ALGÚN PARADISÍACO LUGAR".
Lamentablemente eso es una mentira independientemente del sistema a utilizar, producto o servicio a comercializar desgraciadamente SI TIENES QUE TRABAJAR.
Estimados he probado varias alternativas de estas con Productos para vender y con el sistema multinivel y no he podido triunfar. Probe Herbalife, Omnilife y una vez probe una de venta de cruzeros no recuerdo el nombre pero inverti mucho dinero y nada. Estuve leyendo todos sus apuntes y consejor ya que me intrigaba la opcion de Wasanga pero con todo lo leido me gustaria probar con la opcion de Rippln. Que me podrias aconsejar sobre esto?.
Gracias y te felicito Gaston por toda la info enseñada.
Hola Jimmy, mira con respecto a Rippln no estoy en condiciones de darte mucha info ya que no sé mucho mas de lo que se puede encontrar en los videos de presentación en Youtube.
Trata de infórmate bien sobre la oportunidad, y ver que tan rentable puede ser para ti promocionarla.
Tuvo un pre-lanzamiento muy fuerte, todo el mundo hablando de la empresa, pidiendo invitaciones para unirse, pero después se calmó todo. Averigua bien en que fase están, y que potencial de generar beneficios económicos puede tener una App de este estilo en latinoamerica.
Un saludo.-
Exelentes comentarios Gaston, estoy por iniciar el negocio online y me parece muy acertados los comentarios, dependiendo de lo que vas ha hacer y tu preparacion vas a buscar las harramientas que por el momento te sirvan para iniciar, mientras te sigues capacitando, si wasanga o PL te ofrece ese empuje toma lo que te sirva y adelante..
Saludos y un abrazo
Hola a todos un saludo, acabo de graduarme como Ingeniero Mecánico pero mi situación económica me a llevado a probar diferentes métodos de ingresos ahora estoy probando negocios por Internet y diseñar pagina web y la verdad resulta algo muy complicado me gustaría recibir ya saben ayuda con estos temas
Hola Josue, si estás diseñando páginas webs y necesitas encontrar trabajos de ese tipo, te recomendaría abrirte una cuenta -es gratis- en alguno de estos sitios de trabajo freelance: Fiverr.com, oDesk.com, Elance.com, Freelancer.com
En estos lugares puedes encontrar gente que esté buscando alguien que los ayude con el diseño de una página web, programación, entre otras cosas.
Ya con el dinero que vayas sacando de tus primeros trabajos podrás evaluar que proyecto o negocio por Internet iniciar.
Espero haberte sido de ayuda, un saludo.-
gracias viejo, fue de gran ayuda
Gaston
Te felicito por este articulo.
Luego de varios años en esto de los negocios online, puedo decir que estoy 100% de acuerdo con vos en todo lo que decis.
No es para nada aconsejable tener todo en un mismo lugar.
En definitiva, si uno maneja todo por separado, tiene mas control sobre todos los aspectos de su negocio online y es mucho mas flexible. Y por supuesto, las ganancias son mayores.
Lamentablemente hay muchas empresas que juegan con esto de ofrecerte algo que parece "espectacular", pero los que tenemos años en esto, sabemos que eso es puro marketing y tecnica de ventas.
Luego nada es tan facil como lo muestran... (podria extenderme horas hablando de esto)
Te envio un gran abrazo y felicitaciones por el blog.
Cristian
Gaston, de antemano gracias. Quisiera pedirte tu opinión acerca de EmpowerNetwork. Sé que Wasanga está basado en ese sistema y que tiene aún mas que ofrecer.
Hola Eduardo, para darte una opinión tendría que conocer desde dentro Empower Network, la metodología es similar o la misma que Wasanga100% nada mas que ellos están en inglés, aunque escuche que van a traducir al español toda su plataforma.
Hay sistemas como FormulaFacil o Big Idea Mastermind que te ayudan a construir la red de referidos.
Saludos.-
excelente explicación!! yo estoy usando GVO (anterior a pure leverage y la verdad que ya estoy por darme de baja, siendo que ya comienzo a saber como hacerlo yo mismo. Un cordial saludo
Hola Gastón espero te encuentres bien, la verdad estoy en una situación económica un poco difícil y quisiera aprender y trabajar en Internet pero para ser sincera no tengo ni idea como empezar, me parece complicado hacerlo sola quisiera tener tu colaboración porque no se absolutamente nada de esto gracias
Hola Sophia, es algo complejo recomendarte algo porque no te conozco y en Internet hay literalmente cientos de formas de generar ingresos.
En principio si estás con problemas económicos en primera instancia no se si hacer negocios en Internet sea una buena opción, quizás te convenga buscar un trabajo tradicional porque al principio vas a necesitar algo de dinero para montar o desarrollar un negocio en Internet, no mucho pero vas a necesitar.
Y empezar si invertir nada, se puede, pero te va a llevar mucho mas tiempo ver resultados y lo mas seguro es que te termines frustrando.
Si tenés alguna habilidad o conocimiento en alguna materia, podés empezar trabajando como Freelancer, hay varios sitios donde podés postularte para hacer trabajos desde tu casa, como: oDesk, Elance, Fiverr, entre otros.
Después trata de buscar algo con lo que te sientas cómoda, puede ser el Marketing Multinivel, el Marketing de Afiliados, Venta de Infoproductos, Social Media, te recomiendo que investigues sobre estos temas, hasta encontrar uno que te guste y aprendas todo lo que puedas sobre eso.
Espero haberte sido de ayuda, un saludo.-
Pure Leverage, Wasanga 100% – ¿Qué Elegir? http://t.co/YlMy9ftQYD vía @impulsandoideas
100% de acuerdo con tu publicación. Lo atractivo de los negocios como GVO, Pure Leverage etc es el plan de pagos, aunque evidentemente hay que tener cuidado con el marketing que hacen de él, ya que una vez dentro en muchos casos vienen los famosos upsells, y terminas gastando el doble por lo menos de lo que en primera instancia te dijeron que te iba a costar el producto. Por otro lado tenemos que analizar que un dominio propio para tu blog es como un activo contable, es decir, es algo de tu propiedad que te va a generar beneficios multiples a corto, mediano y largo plazo, en cambio un sub-dominio es un lugar "prestado" o mas bién "rentado" donde el mayor beneficio lo recibe la compañia que te renta ese espacio, ya que backlinks, contenido, pagerank, etc. es beneficio de alto valor que se queda con ellos. Mi recomendación: construye tu propio sitio web poco a poco, Saludos !
Hola, gracias por tu aportación.
Saludos.-